Actividades
…
Respuesta de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, en contestacion a la carta dirigida a dicha Agencia, por parte de CEVE, para recabar información sobre la exclusión de los profesionales de la veterinaria y solicitar la modificación de la resolución que ha dictado el pasado 2 de marzo, en base a la disposición adicional tercera del Real Decreto 782/2013, de 11 de octubre, ya que la normativa de desarrollo es el Real Decreto 782/2013, de 11 de octubre, sobre distribución de medicamentos de uso humano, donde se establece la existencia de unos medicamentos que podrán venderse de forma directa a los profesionales de la medicina, odontología, veterinaria y podología para el ejercicio de su actividad profesional, que en dicha disposición adicional tercera establece que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios emitirá una resolución, que se publicará en su página web, con la lista de los medicamentos que podrán venderse directamente a los profesionales .
La Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE) ha presentado las alegaciones al borrador del Reglamento para el Ejercicio Profesional en Clínica de Pequeños Animales, enviado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España (CGCV).
La confederación cree imprescindible la aprobación de sus alegaciones para conseguir al fin una reglamentación de obligado cumplimiento para los centros veterinarios, y en la que se debe implicar la Administración para que se evite la competencia desleal y se defienda al consumidor de las malas prácticas. Otros puntos presentes en el borrador son el respeto al bienestar animal en cualquier actuación veterinaria y que se ponga de relieve la importancia del veterinario clínico de animales de compañía en su labor de salvaguarda de la salud pública.
La junta directiva de CEVE ha sido elegida para dar voz y presencia a los empresarios veterinarios ante los organismos y organizaciones a nivel nacional.
A partir de ahora se abre un camino largo y duro para intentar defender todos los derechos que tenemos e intentar recuperar algunas de las reivindicaciones que el colectivo veterinario viene teniendo de un tiempo a esta parte.
Uno de los mayores retos con los que la directiva se va a encontrar es inculcar el espíritu empresarial en los veterinarios, tan vocacionales, y que lleva a tener una serie de conceptos del negocio totalmente equivocados, así como conseguir que se vayan uniendo más compañeros tanto a las patronales regionales como ayudar a crear nuevas patronales en aquellas provincias que no estén constituidas.